1. Introducción:
El Barroco fue el movimiento artístico dominante durante el siglo XVII en Europa, su influencia se extendió diferentes expresiones artísticas como la arquitectura, la escultura, la pintura y la música. En esta clase se presentarán las características generales de este periodo.
2. Lo Barroco:
Desde una perspectiva filosófica y estética, el barroco ha influido en diversas disciplinas artísticas resaltando las características de exuberancia, teatralidad y complejidad de este movimiento cultural.
3. Arquitectura:
La ciudad de Roma se transformó drásticamente durante este periodo, en la escena artística destacaron los arquitectos Francesco Borromini y Gian Lorenzo Bernini, repasaremos influencia, obras y relevancia.
4. Pintura:
Caravaggio es uno de los artistas más destacados de este periodo, gracias a su enfoque innovador y revolucionario. Su uso distintivo del claroscuro, la representación realista de sus
personajes, y su carácter dramático y naturaleza influyeron significativamente en la evolución del arte.
Demostración en vivo con explicación de cada paso del proceso.
5. Pintores:
En esta clase hablaremos de otros célebres pintores del periodo como Rembrandt, Rubens y Velázquez.
6. El Rococó:
El Rococó es uno de los estilos derivados del barroco, que floreció en los países vecinos a Italia, en diversas manifestaciones del arte como en la pintura de Antoine Watteau y Jean-Honoré Fragonard.
7. El Barroco en Francia:
8. La mirada Exhuberante: Barroco novomundista
El título de esta sesión se tomó del libro La Mirada Exhuberante: Barroco novomundista y literatura latinoamericana de Lois Parkinson, del que se hará una revisión en clase.
9. Durante este siglo destaca la creación de las primeras colecciones de arte conocidas como Kunstkammer, cabinet d’amateur, studiolo o gabinetes de curiosidades. Su estudio nos permitirá analizar a profundidad el espíritu de esta época.
10. Fin del Barroco: la edad de la razón
En esta clase de presentarán los cambios que marcaron el fin del Barroco y dieron paso al movimiento cultural conocido como la Ilustración.
11. Pintores clasicistas:
Nicolas Poussin y Claude Lorrain.
12. Exposición:
Como evaluación del curso las y los alumnos deberán realizar una exposición de algún tema visto en clase.